La sidrería ovetense El Bosque de Javita se lleva de nuevo el Campanu de Asturias por 10.300 euros
Una palabra puede describir la subasta del primer salmón de la temporada en Cornellana: emocionante. El pescador quirosano Gonzalo Fernández, de 31 años, se quedó “sorprendido” por el precio en el que se cerró la venta del primer salmón de la temporada. “No esperaba que subiera tanto”, dijo el pescador. A su lado, Diego Suárez, Javita, de El Bosque de Javita, asintió. “Yo tampoco, pero quería llevármelo y pujé hasta el final”. Al final, el Campanu alcanzó los 10.300 euros tras una subasta celebrada como es habitual delante del Monasterio de Cornellana, en la que participaron, además del ganador, El Molinón de Cangas del Narcea, El Buche de Salas, Casa Ramón de Oviedo, La Nueva Zamorana de Gijón y la empresa Trabajos Salense. Todos ellos compitieron por hacerse con el primer ejemplar de los ríos asturianos, partiendo de los 2.000 euros y subiendo de cien en cien.
El precio final supera en 300 euros el coste que pagó el mismo hostelero en 2019, último año en el que se celebró la subasta pública, ya que el pasado año fue suspendida por la pandemia. Como dato histórico, el primer salmón de la temporada en Asturias llegó a alcanzar un precio récord de 18.000 euros en 2007. No es la primera vez que el propietario de El Bosque de Javita en Oviedo se hace con el Campanu de Asturias. Es el cuarto año que el primer ejemplar de la campaña del salmón acaba en sus manos. En esta ocasión, Diego lo tenía claro: “Pujamos para mantener la tradición y apostar por un producto de lujo; no pensaba que iba a llegar tan arriba, pero al final hice un esfuerzo”. Su destino: marmitako de salmón servido en tapas a los clientes.
El año pasado no hubo subasta pública, pero El Bosque de Javita también compró por 2.000 euros el primer salmón de la temporada. El hostelero se lo ofreció a los sanitarios y el dinero obtenido por su venta fue destinado a la Asociación Galbán de niños con cáncer.
Tradición
La subasta del Campanu es una tradición para los pescadores y ribereños que se acercan a los ríos con la ilusión de echar a tierra el primer salmón de la temporada. En esta ocasión, el protagonismo se lo llevó Gonzalo Fernández, que capturó el ejemplar a las ocho de la mañana del martes 13 de abril, a cucharilla, en el coto La Volta del río Eo, con un peso de 5,15 kilos y 79 centímetros de longitud. “Lo saqué rápido y tuve la suerte de que fue el primero”, señaló el joven pescador, que añadió que “llevo pescando desde siempre y esto es muy emocionante y un orgullo para todo pescador”.
Gonzalo quiere más y seguirá pescando en los ríos asturianos, una afición que le viene desde muy pequeño. “Ahora voy a por el del Narcea”, concluyó, motivado, tras la subasta.